26 de mayo de 2025

37 comentarios en «¿La compresión deportiva es solo moda?»

  1. Hola.. mi niño esta entrando en el mundo del atletismo toco hacer una carrera y una semana antes le compramos zapatos.. el día se la carrera se le ampollo una pequeña parte de un solo pie.. que me recomiendas para esa ampolla ?? Gracias .. vivo en colombia

  2. Es muy bueno si estás con sobre peso y empiezas el difícil camino de bajar de peso pero esto te serviría para que con la perdida de peso la piel valla tomando rigidez y no quedes todo escurrido

  3. Al principio de mis entrenamientos hace unos 3 meses, me sobrecargué mucho los gemelos, dolían mucho y tuve que dejar de entrenar por 2 semanas, luego de eso empecé a usar pantorrilleras y no volví a sentir molestias en los gemelos, no sé si es psicológico o si realmente funcionan, la cuestión es que a mí me hacen correr de manera más segura

  4. Mi pregunta es… Hablando de boxer y/o pantalón ¿Hace que mis huevos se mantengan siempre en el mismo lugar? jajajaj detesto que al correr o ejercitarme todo se me mueva 😥

  5. Tengo unas rodilleras con una abertura para rótula y las utilizo cuando me toca día de pierna en gym… Al parecer su material es de neopreno (no tienen estabilizadores), y mi pregunta es…. ¿Las estoy utilizando correctamente? Lo repito: Las uso cuando voy al gym en mi día de pierna, no las uso siempre.

  6. Hola Te sigo con ilusión…Te comparto información de valor: Para los
    que previeren no usar medias de compresión y las necesiten..Aquí en
    Youtube hay un canal Plantilla Activa KP11 va fenomenal dan un masaje al
    andar y eso evita que la sangre se estanque, Estoy muy contenta
    ¡Siempre Triunfa la Verdad!

  7. Hola muy buena info…¡¡¡ Muchisimas gracias..!!! . te hablo desde España…Las varices se curan.. Cuando hay molestias en las piernas es señal de insuficiencia venosa…Las medias ayudan a sobrellevar la situación…pero el problema esta ahi silencioso…Si se quiere ir a la raiz del problema, y terminar con el problema…en España hay una plantilla que al andar efectuá un masaje..si lo quieres conocer visita @t

  8. Hola, soy nuevo por aquí. Tengo una duda y espero me puedas ayudar. Estoy tomando por costumbre salir a correr por las mañanas, usualmente salgo interdiario, por ello decidí optar por las mallas compresoras. Mi pregunta es, si ya poseo una malla larga que me llega hasta mitad de pantorrilla (no hasta el final del tobillo), ¿es necesario usar una media compresiva?

  9. Hola, estoy empezando a volver a hacer ejercicio después de varios años, tengo como unos 20kgs de sobrepeso y empecé a caminar en pavimento unos 30 minutos diarios, pero a la semana sufrí de dolor en ambas tibias por lo que tuve que descansar varios días y me recomendaron que usará calcetas para tener un mejor soporte en los tobillos. Que tipo de calcetas me recomiendas para usar cuando camine?? Por el momento el empezar a trotar/correr no está en mis planes. Saludos

  10. Que producto de compresión recomendarías para la pantorrilla? Cuando hago saltos dobles al día siguiente me duelen mis pantorrillas, se quita como al tercer día, pero así como aveces uso rodilleras para sentadillas y saltos a la caja no estaría de más probar dicha aplicación. Las rodilleras se suelen ahuadar con el tiempo, pasa lo mismo con los productos para correr?

  11. Hola amigos
    En mi experiencia nunca los he usado por que he llegado a sufrir calambres por la compresión prefiero usar solo tines con soporte en el puente y refuerzos en el talón y punta al igual que las mangas o tirantes en el short.
    Solo uso el short con compresión normal y jersey ajustado
    Saludos desde Salina Cruz Oaxaca

  12. Cuando comencé a correr empezaron los problemas en el periostio, comencé a usar gemeleras compressport y se fueron las lesiones, luego mejore mi técnica de trote y deje de usar las gemeleras y no volví a sufrir, pero me sirvieron muchísimo para aliviar Dolores y poder correr mejor.

Comentarios cerrados.