
La moda rápida ha transformado radicalmente la industria textil. Todos los años se venden 56 millones de toneladas de ropa. Pero la ropa barata tiene un alto precio: precarias fuentes de trabajo y un balance medioambiental desastroso.
La industria textil colma el planeta con indumentaria. Nunca antes se habían fabricado tantas prendas como ahora: 100 000 millones al año. Las empresas internacionales compiten constantemente para producir moda nueva y mayores ganancias. Una gigantesca expansión que ha de continuar, pues para el año 2030 se prevé un crecimiento del sector del 60 %. La moda rápida se traduce en moda accesible para todos. Se lanzan colecciones baratas para la mayor cantidad de personas a intervalos cada vez más cortos. Pionera es la marca Zara. El gigante español de la moda lanza 65 000 nuevos modelos cada año.
La compra de ropa se ha convertido en una verdadera actividad recreativa alimentada por las redes sociales: la mitad de las publicaciones de Instagram tratan de moda y belleza. Así los líderes de mercado de la moda rápida influyen en el comportamiento de consumo de sus clientes con el apoyo de expertos en neuromarketing.
La moda rápida se beneficia del comercio electrónico. Ya no hay que probarse la ropa en la tienda, el cliente hace el pedido por internet, recibe la prenda y, si no le gusta, la devuelve sin más. Ropa desechable y trabajo desechable, con ejércitos de mensajeros cuyas condiciones laborales son más que precarias.
La industria textil tiene el segundo peor balance medioambiental. La viscosa de fibras de madera -la tela favorita de los fabricantes de moda rápida- es vendida como una alternativa ecológica. Pero en la producción de este tejido se utilizan numerosos productos químicos. Esto conlleva graves riesgos para la salud de los trabajadores, pero también para las personas que viven cerca de las fábricas, como en el estado indio de Madhya Pradesh. En Europa, cuatro millones de toneladas de productos textiles acaban en la basura anualmente. De la ropa vieja apenas se recicla poco menos del uno por ciento. La industria de la moda intenta hacer creer que es más sostenible, pero en realidad ocurre justo lo contrario.
#dwdocumental #documental #moda
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental:
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary:
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو :
⮞ DW Doku:
⮞ DW Documentary हिन्दी :
Para más información visite también:
Instagram (en inglés):
Facebook (en inglés):
DW Netiqueta:
Camisetas CHAQUETAS Echa un vistazo a nuestra variedad de camisetas de equipos de fútbol. Camisetas de entreno y partido de clubes nacionales y selecciones internacionales.
Toda la contaminación ambiental y explotación laboral y también infantil la sufre BANGLADESH
todos los negocios a escala grande están condenados a ser antieticos.
Todo el glomour que crees tienes cuando usas una de sus prendas se hace ridiculo cuando ves que todo va a turbo enriquecer a un par de dones, explotar a otros y ensuciar el mundo.
26:04 Skylar vox?
Hay una verdadera perdida de calidad en la ropa.Las tiendas que hace años vendían ropa con diseños bonitos y de buena calidad,desde hace ocho años, han empezado a entrar en la venta de ropa más barata que venden cara.Este año ya me he hartado y he comprado muy poca ropa.Cuando veo la ropa de hace diez años y lo bien hecha que esta y su diseño bonito,me doy cuenta de que no quiero seguir comprando esta ropa barata que se estropea al segundo lavado y que es un trapo que no sirve ni para fregar el suelo.Yo quiero menos ropa y de más calidad.Fibras como el algodón,lino y Lana. ¿Donde estan esas tiendas?.Voy dejar de comprar ropa.!
Amigo, hay corrupción dentro de corrupción
Este video es muy importante como debemos hacer conciencia en cuanto al uso desmedido de la ropa hay que usar li necesario
Felicitaciones a todo el equipo que hacen posible que nos llegue esta valiosa información. Personalmente no soy una persona consumidora, menos de ropa. Saludos.
Todo el mundo tiene que ver eso si o si 😤
Cabe mencionar que Zara no es tan barata cada vez aumentan sus precios y calidad pésima!!
Da dolor ver el sufrimiento y explotaciòn que hay detràs de cada prenda que cuelga en nuestro armario sobretodo cuando provienen de estas tiendas que mencionan en el video. Hay que valorar la ropa e intentar comprar con conciencia
En mexico, Zara incluso la consideran de lujo 😅 sus precios no son muy baratos, en lo personal yo he comprado algunas prendas ahí y como veía que me duraban mucho también llegue a pensar que era una marca “buena” lo malo es que en algunos países las marcas de moda lenta son muy caras ☹️
Siempre E Estado Interesado Sobre El Lado Oscuro y Secreto De La Industria De La Moda De La Musica Del Cine Y Todo Lo Que Ocultan Y Lo Triste Que Es Todo Lo Que Nadie Te Quiere Decir Enfrente De Todo Ese Glamour
Orgullo humano, deseamos ser recordados así, hahaha
Voy a comprar en Gucci. Ah, no, pará esos evaden
Zara, porqueria inhumana.
Yo trabaje para Massimo Dutti (tienda de la cadena inditex), en esa tienda la ropa era más cara por la calidad que ofrecía, pero incluso dentro de la marca inditex se copian los estilos y los adaptan dependiendo a su mercado. Massimo si tenía un poco más de calidad en sus telas comparado con Zara, pero si vemos diseños de Gucci, Prada, etc, solo son copias, muy pocas veces se puede ver algo original.
Es tan ironico el hecho de que muchas de las personas que usan ropa de marcas caras y de ultima moda pretenden ser las que ayudan al medio ambiente hasta el punto de cambiar sus dietas al veganismo para ayudar al medio ambiente pero sin embargo son las que causan mas daño al medio ambiente por medio del uso de cosmeticos, ropas y electronicos que provienen de los paises mas toxicos del mundo, Creo que esto no es ironia si no hipocresia.🤡🤡🤡🤡🤡
No entren aestad modas octemos por bibir con lo necesario basta ya demostremos mas en la bida humana
Magnifico reportaje, son sin igual.
Mis padres tenian razón, nunca hay que estar a la moda, se debe ser conservador en alguna medida.
En mi país cuando yo era muy joven impirtaban telas de algodón o algodón con otra fibra natural, yo confeccionaba mis vestidos, la moda era que catálogos antiguos solo cambiaba algun detalle.
La moda rapida es una colección de plástico, vestidos, zapatos etc. Asi son todos los productos de zara y las otras marcas del mismo dueño, son prendas de mala calidad es un insulto al tacto, tocar esa textura.
Los jovenes se dejan llevar por esta moda estafadora, una puesta y la prenda esta inútil.
Los duenos de inditex son el realidad la mafia Italiana (se hacen llamar nobleza negra) Don Fabrizio Massimo-Brancaccio, de ahi unos de los nombres de la cadena… Massimo dutti". Gente muy poderosa que controla el mundo en las sombras.
Ojalá llegue este documental a todo el mundo están contaminando y matando a toda la humanidad
Que cada quien haga conciencia de sus actos si nadie les sigue el juego de comprar como desquiciados poco a poco cambiara la industria; somos nosotros como consumidores los que debemos educarnos y concientizanos de que nuestros habitos de consumo afectan de manera positiva o negativa nuestro entorno
Gracias.
La esclavitud hace billonarios a estos depredadores del planeta.
Jajaja dios mio que hermoso seria tener esa clase de problemas en Mexico… Que nos asuste que a alguien le paguen menos del salario minimo o que pidan trabajar hasta 14 horas…
Aqui vemos a niños de 6 años trabajar o a trabajadores sin un dia de vacaciones al año… y ya no nos impresiona… Es repugnante
Es terrible!
No compro ni compraré NUNCA bajo estos preceptos mediocres y contaminantes. Como es posible que la India sea una potencia económica condenando a su población.
Pueden copiar lo que sea; pero lo barato se nota y solo lo usa gente barata y se ven tan corrientes con imitaciones o ropa barata. Yo prefiero confecionar mi propia ropa con materiales de calidad.
Lejos de lo que se trata este documental , de las implicaciones que tiene , realmente admiro al creador de este imperio , una persona con una enorme inteligencia y poder de crear un imperio
Que tristeza por tantas personas están enfermas y se siguen enfermando por los contaminantes de ese tipo de fábricas
No cabe duda que la humanidad es lo peor de este mundo triste que cada día por todo contaminamos 🥺🥺🥺🥺🥺🥺
Injustamente contaminante.
Por eso yo no pongo mis diseños en páginas sociales para que no me las copien
Todo estos videos tienen que estar en los colegios de modas . Y eso que no muestran las fábricas de china e India
Compró vintage. Realmente no compró ropa. Pero cuando lo hago es vintage
Lo q mas me sorprende es la edad de la mujer de 26 y parece de mas de 50
Por eso muchas personas compran ropa de segunda porque saben lo que le cuesta al planeta esa producción.
Aquí en México no cantamos mal las rancheras, la mayoría de empresas son esclavizantes
Que horrorosa rropa estoy mejor con mis garrassss
De una o otra forma estamos jodidos todo en este mundo es dañino😢
Y los jóvenes como yo, “ los veo felices de las pelotas al salir de los almacenes ( Koaj. Kenzo Zara y cientos más ) sin saber lo oscuro de esta industria
DW dsps de ser financiado por Balenciaga 🤡
Envíen ropa a países pobres
Al rico nunca le importará los demas
Es tan raro que hablan de contaminacion, cuando hablan del calentamiento mundial y eso, para la gente comun, nosotros por votar una botella de plastico somos los cupables, ahora por comprar ropa tambien somos complices, por que no hacen nada en contra de los verdaderos culpables, los poderosos duelos de las grabdes conpañias, ellos hacen lo que quieren, contaminan, explotan gente y al final nsotros los hacemos ricos consumiendo sus productos y somos los unicos culpables